La Policía Nacional detiene en España a 61 personas en un operativo internacional contra las mulas de dinero,Segurpricat Consulting le realiza su plan de Seguridad y autoprotección
La Policía Nacional detiene en España a 61 personas en un operativo internacional contra las mulas de dinero
Policía Nacional
Madrid, 04/12/2019
En el marco del V European Money Mule Action
La actuación, en la que han participado autoridades policiales y judiciales de 31 países, ha sido coordinada de manera conjunta por EUROPOL Y EUROJUST
En el marco de la acción han resultado detenidas un total de 228 personas y detectadas más de 7.500 transacciones fraudulentas
En la misma, han colaborado además de la European Banking Federation, 650 entidades bancarias de distintos países y 17 asociaciones del sector
La actuación, en la que han participado autoridades policiales y judiciales de 31 países, ha sido coordinada de manera conjunta por EUROPOL Y EUROJUST
En el marco de la acción han resultado detenidas un total de 228 personas y detectadas más de 7.500 transacciones fraudulentas
En la misma, han colaborado además de la European Banking Federation, 650 entidades bancarias de distintos países y 17 asociaciones del sector
Agentes de la Policía Nacional han detenido en diferentes puntos de
España a 61 personas en el marco del V European Money Mule Action (EMMA
5). La actuación, en la que han participado autoridades policiales y
judiciales de 31 países, ha sido coordinada de manera conjunta por
EUROPOL Y EUROJUST. En el marco de la acción han resultado detenidas un
total de 228 personas y detectadas más de 7.500 transacciones
fraudulentas. En la misma, han colaborado además de la European Banking
Federation, 650 entidades bancarias de distintos países y 17
asociaciones del sector, entre ellas la Asociación Española de Banca.
Los investigadores de la Policía Nacional han desarrollado un total de
29 investigaciones en nuestro país en las que se ha detectado un fraude
de más de 1.308.000 euros.
Transferencias bancarias fraudulentas por parte de grupos delictivos organizados
En el marco de la cooperación internacional y dentro de la denominada Acción "EMMA V" (European Money Mule Action), EUROPOL y EUROJUST planificaron, entre los meses de septiembre y noviembre de 2019, la culminación de una acción operativa coordinada, cuyo principal objetivo es actuar sobre la delincuencia organizada implicada en la ejecución de movimientos dinerarios fraudulentos online. Una acción en la que han participado, además de fuerzas policiales y judiciales de 30 países en, Estados Unidos, Australia y la European Banking Federation (EBF).
Como en anteriores ocasiones, la actividad principal de esta acción "EMMA V" recae sobre las denominadas "mulas de dinero", dado el papel primordial que juegan en la dinámica de ejecución de movimientos dinerarios fraudulentos online, principalmente transferencias bancarias fraudulentas por parte de grupos delictivos organizados. La lucha contra este tipo delictivo requiere una actuación conjunta a nivel global, ya que nos encontramos ante una actividad delictiva transnacional, donde la ejecución del movimiento dinerario fraudulento online se efectúa desde un país, la cuenta bancaria de la víctima está en otro distinto y la de la denominada "mula de dinero" a la que se transfiere el producto del movimiento bancario ilícito, se localiza en un tercero.
Esta quinta acción "EMMA" es la continuación de un proyecto llevado a cabo bajo el paraguas del EMPACT (European Multidisciplinary Platform Against Criminal Threats), dirigido contra los autores del fraude online en medios de pago ante el volumen de fraude generado por este tipo de actividad delictiva.
En el marco de la operación han sido identificadas un total 3.833 "mulas de dinero" de las que 386 eran miembros de grupos criminales organizados. Además, se ha tomado declaración 3.900 implicados o relacionados con el fraude, y se ha identificado a 4.700 víctimas de la actividad delictiva. Las pérdidas económicas ascienden 81,2 millones de euros y el fraude evitado de 12,9 millones de Euros. En total han sido detectadas 7520 transacciones fraudulentas que afectaron a 650 bancos.
La lucha contra el fraude cibernético es una prioridad para EUROPOL. La cooperación internacional en la lucha contra esta tipología delictiva se presenta como una manera efectiva de abordar el fraude en banca online y medios de pago, optimizando los recursos policiales y judiciales.
Las "mulas" son captadas con supuestas ofertas de trabajo
La actividad de la "mula de dinero" encuentra su origen en la culminación de toda una dinámica delictiva, cuyo fin último es la ejecución de movimientos dinerarios fraudulentos online, principalmente a través de transferencias bancarias, por distintos procedimientos (phishing, pharming, malware específico, Business E-mail Compromise/ CEO Fraud, etc....).
Las denominadas "mulas de dinero" son utilizadas por organizaciones criminales como puente para recibir y transferir entre cuentas bancarias el dinero obtenido ilícitamente, procedente de la ejecución de movimientos dinerarios fraudulentos online
A través de la actuación de las "mulas de dinero", las organizaciones delincuenciales acceden a los fondos procedentes de la actividad ilícita, sin riesgo inicial de ser identificadas.
Las "mulas" son captadas mediante supuestas ofertas de trabajo en la Red, mensajería instantánea, foros o incluso en persona. Las ofertas de trabajo, en las que apenas se exigen requisitos, ofrecen a la "mula" suculentas comisiones, únicamente por poner a disposición de los delincuentes una o varias cuentas bancarias a las que transferir los fondos ilícitos. De este modo, las "mulas" participan, con distinto grado de conocimiento, de la dinámica delictiva ejecutada por la organización criminal, siendo responsables, en muchos casos, de un delito de blanqueo de capitales.
Otras noticias:
Transferencias bancarias fraudulentas por parte de grupos delictivos organizados
En el marco de la cooperación internacional y dentro de la denominada Acción "EMMA V" (European Money Mule Action), EUROPOL y EUROJUST planificaron, entre los meses de septiembre y noviembre de 2019, la culminación de una acción operativa coordinada, cuyo principal objetivo es actuar sobre la delincuencia organizada implicada en la ejecución de movimientos dinerarios fraudulentos online. Una acción en la que han participado, además de fuerzas policiales y judiciales de 30 países en, Estados Unidos, Australia y la European Banking Federation (EBF).
Como en anteriores ocasiones, la actividad principal de esta acción "EMMA V" recae sobre las denominadas "mulas de dinero", dado el papel primordial que juegan en la dinámica de ejecución de movimientos dinerarios fraudulentos online, principalmente transferencias bancarias fraudulentas por parte de grupos delictivos organizados. La lucha contra este tipo delictivo requiere una actuación conjunta a nivel global, ya que nos encontramos ante una actividad delictiva transnacional, donde la ejecución del movimiento dinerario fraudulento online se efectúa desde un país, la cuenta bancaria de la víctima está en otro distinto y la de la denominada "mula de dinero" a la que se transfiere el producto del movimiento bancario ilícito, se localiza en un tercero.
Esta quinta acción "EMMA" es la continuación de un proyecto llevado a cabo bajo el paraguas del EMPACT (European Multidisciplinary Platform Against Criminal Threats), dirigido contra los autores del fraude online en medios de pago ante el volumen de fraude generado por este tipo de actividad delictiva.
En el marco de la operación han sido identificadas un total 3.833 "mulas de dinero" de las que 386 eran miembros de grupos criminales organizados. Además, se ha tomado declaración 3.900 implicados o relacionados con el fraude, y se ha identificado a 4.700 víctimas de la actividad delictiva. Las pérdidas económicas ascienden 81,2 millones de euros y el fraude evitado de 12,9 millones de Euros. En total han sido detectadas 7520 transacciones fraudulentas que afectaron a 650 bancos.
La lucha contra el fraude cibernético es una prioridad para EUROPOL. La cooperación internacional en la lucha contra esta tipología delictiva se presenta como una manera efectiva de abordar el fraude en banca online y medios de pago, optimizando los recursos policiales y judiciales.
Las "mulas" son captadas con supuestas ofertas de trabajo
La actividad de la "mula de dinero" encuentra su origen en la culminación de toda una dinámica delictiva, cuyo fin último es la ejecución de movimientos dinerarios fraudulentos online, principalmente a través de transferencias bancarias, por distintos procedimientos (phishing, pharming, malware específico, Business E-mail Compromise/ CEO Fraud, etc....).
Las denominadas "mulas de dinero" son utilizadas por organizaciones criminales como puente para recibir y transferir entre cuentas bancarias el dinero obtenido ilícitamente, procedente de la ejecución de movimientos dinerarios fraudulentos online
A través de la actuación de las "mulas de dinero", las organizaciones delincuenciales acceden a los fondos procedentes de la actividad ilícita, sin riesgo inicial de ser identificadas.
Las "mulas" son captadas mediante supuestas ofertas de trabajo en la Red, mensajería instantánea, foros o incluso en persona. Las ofertas de trabajo, en las que apenas se exigen requisitos, ofrecen a la "mula" suculentas comisiones, únicamente por poner a disposición de los delincuentes una o varias cuentas bancarias a las que transferir los fondos ilícitos. De este modo, las "mulas" participan, con distinto grado de conocimiento, de la dinámica delictiva ejecutada por la organización criminal, siendo responsables, en muchos casos, de un delito de blanqueo de capitales.
Otras noticias:
- Carrer de Pau Claris, 97 08004 Barcelona Spain
- Email: info@segurpricat.com.es
- Tel: (+34) 657 283266
Segurpricat Consulting es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e Seguridad internacional para empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea con la mejora de su Seguridad Corporativa como aspecto esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa en el mercado exterior. Nuestra consultora cuenta con tres lineas de negocio:
- Seguridad de la información- TIC,s-.
-Seguridad nacional.
-Seguridad internacional
Consideramos que las Empresas deben acudir a nosotros como consultores de Seguridad nacional e internacional para Latinoamerica http://segurpricat.org/2013/09/29/que-es-un-consultor-de-seguridad/ para asesorarse porque podemos aportarles el valor añadido de la Seguridad Corporativa para su plan de negocio internacional para Latinoamerica con la implementación de su propio plan estrategico de Seguridad e inteligencia –TIC,s- corporativa para la toma de decisiones adecuadas para una internacionalización a medida de los intereses de su empresa, es primordial la información para la toma de decisiones, como necesario que cuiden de potenciar su reputación comercial , financera, social tambien en la red, como de la seguridad de sus directivos y empleados expatriados( http://www.jefedeseguridad.net) …. un concepto de Seguridad integral completo lleva a considerar que el proceso de internacionalización no sólo “conlleva” la conciencia sobre la mayor o menor seguridad jurídica, la situación política o las condiciones sanitarias de los países donde se pretende crecer sino que, además, las empresas tienen que valorar el “nivel de seguridad de sus trabajadores en este proceso de internacionalización”, necesitan una buena estrategia de Seguridad y autoproteccion (http://siseguridad.co) , y el seguro de secuestro e extorsión, conocido por sus siglas en inglés “K&R” (Kidnap and Ransom) entre otras medidas.
Segurpricat Consulting le realiza su plan de Seguridad y
autoprotección.
El Plan de Seguridad y
autoprotección es un documento de
carácter clasificado que recoge las caracteristicas especificas del sistema de
seguridad de las instalaciones de una empresa en todas y cada unas de sus
dependencias, las medidas organizativas,
los recursos humanos y los medios humanos y los técnicos necesarios .
Este Plan de Seguridad tiene por objeto determinar los
riesgos y amenazas como tambien las vulnerabilidades, asignando
responsabilidades y cometidos al personal asignado a estas labores
estableciendo procedimientos para alcanzar el nivel de eficacia deseado y
organizando las medidas de reacción que sean precisas contra cualquier
accidente fortuito o provocado que perjudique las instalaciones de la empresa,
teniendo en cuenta que la prioridad sera siempre la protección de las persones.
Si lo desea nos encontramos a su disposición no dude en poner en contacto con nosotros le facilitaremos una mayor información sin compromiso.Julian Flores Garcia
Socio-Director en Segurpricat Consulting
