Plan Nacional para la lucha contra el robo de metales Se pretende prevenir los robos de cobre y otros metales así como evitar que el material robado llegue al mercado. Han sido detenidas hasta el momento 10 personas e imputadas más de 50 en todo el territorio nacional
La Guardia Civil interviene en chatarrerías más de 3500 kilos de metales procedentes de robos
16 / 03 / 2013 Madrid
Plan Nacional para la lucha contra el robo de metales
Se han inspeccionado cerca de 800 Centros de Gestión de Residuos Sólidos y cursaron más de 140 denuncias por diferentes infracciones
Se pretende prevenir los robos de cobre y otros metales así como evitar que el material robado llegue al mercado. Han sido detenidas hasta el momento 10 personas e imputadas más de 50 en todo el territorio nacional
Existe un aplicativo telemático, que comparte la Guardia Civil con estos centros, para registrar la compra venta de metales y detectar los que puedan proceder de robos
Se han inspeccionado cerca de 800 Centros de Gestión de Residuos Sólidos y cursaron más de 140 denuncias por diferentes infracciones
Se pretende prevenir los robos de cobre y otros metales así como evitar que el material robado llegue al mercado. Han sido detenidas hasta el momento 10 personas e imputadas más de 50 en todo el territorio nacional
Existe un aplicativo telemático, que comparte la Guardia Civil con estos centros, para registrar la compra venta de metales y detectar los que puedan proceder de robos
La Guardia Civil, dentro de una operación especial llevada a cabo el pasado miércoles a nivel nacional, ha inspeccionado cerca de 800 Centros de Gestión de Residuos Sólidos, donde se ha recuperado más de 3500 kilos de diferentes metales presumiblemente procedentes de robos. Entre los metales más robados destaca el cobre debido al valor que alcanza en el mercado ilegal este tipo de metales. Han sido detenidas 10 personas e imputadas más de 50 en todo el territorio nacional.
En esta operación, que se enmarca dentro del Plan Nacional establecido por la Guardia Civil para la lucha contra el robo de metales, han participado más de 5.000 agentes de toda España.
Algunos de los centros inspeccionados contaban con graves deficiencias, entre las que destaca la no grabación de los movimientos de metales en el aplicativo telemático que comparte la Guardia Civil con estos centros.
Plan Nacional para la lucha contra el robo de metales
La Guardia Civil mantiene operativo desde el año 2006 el “Plan Nacional para la lucha contra el robo de metales” con el fin de hacer frente al incremento de los robos detectado desde entonces y que está fuertemente vinculado a la evolución de la demanda y el incremento del precio del cobre en el mercado internacional.
Este Plan Nacional contempla una serie de acciones operativas específicas con los objetivos de prevenir los robos de cobre y evitar que el material robado llegue al mercado, a través de una actuación sobre todos los canales de receptación, transformación y transporte internacional.
En estos operativos intervienen tanto las unidades de seguridad ciudadana como las de investigación. En ocasiones se precisa también el apoyo de helicópteros para el control en zonas de difícil acceso de robos de grandes cantidades de metal, tendidos eléctricos, antenas de telefonía, huertos solares, etc.
Para lograr estos objetivos la Guardia Civil ha puesto en marcha diversas actuaciones:
ANTEPROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PRIVADA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Enlace link : http://bit.ly/Zz937w http://bit.ly/11gc0MT
Julian Flores Garcia
Consultor de Seguridad Internacional
@juliansafety http://bit.ly/XsbQT2
En esta operación, que se enmarca dentro del Plan Nacional establecido por la Guardia Civil para la lucha contra el robo de metales, han participado más de 5.000 agentes de toda España.
Algunos de los centros inspeccionados contaban con graves deficiencias, entre las que destaca la no grabación de los movimientos de metales en el aplicativo telemático que comparte la Guardia Civil con estos centros.
Plan Nacional para la lucha contra el robo de metales
La Guardia Civil mantiene operativo desde el año 2006 el “Plan Nacional para la lucha contra el robo de metales” con el fin de hacer frente al incremento de los robos detectado desde entonces y que está fuertemente vinculado a la evolución de la demanda y el incremento del precio del cobre en el mercado internacional.
Este Plan Nacional contempla una serie de acciones operativas específicas con los objetivos de prevenir los robos de cobre y evitar que el material robado llegue al mercado, a través de una actuación sobre todos los canales de receptación, transformación y transporte internacional.
En estos operativos intervienen tanto las unidades de seguridad ciudadana como las de investigación. En ocasiones se precisa también el apoyo de helicópteros para el control en zonas de difícil acceso de robos de grandes cantidades de metal, tendidos eléctricos, antenas de telefonía, huertos solares, etc.
Para lograr estos objetivos la Guardia Civil ha puesto en marcha diversas actuaciones:
- Inspecciones de los Centros Gestores de Residuos Metálicos y de los establecimientos de compraventa de cobre y otros metales.
- Aumento de la presencia policial en las zonas en las que este tipo de delincuencia tiene mayor incidencia.
- Trabajo conjunto con los sectores energético, ferroviario y de las comunicaciones, que son los más afectados por este tipo de actividad criminal y coordinación con las policías autonómicas.
- Implicación de la Agencia Tributaria formando equipos conjuntos de inspección al objeto de descubrir activos ocultos o actividades y operaciones financieras que constituyan parte de la economía sumergida y que estén vinculadas con el mercado ilegal de metales.
- Refuerzo de la cooperación policial a nivel internacional y nacional, especialmente en el ámbito de la Unión Europea.
- Control de puertos con transportes destinados principalmente a países asiáticos.
- La Guardia Civil de Pontevedra detiene a 4 jóvenes por el robo de 2000 metros de cable de cobre propiedad de Telefónica.
- La Guardia Civil de Avilés (Asturias) detiene a 34 personas e imputa a otras 16 por el robo de 145 toneladas de escoria de arrabio y a 2 personas más por la receptación de ese metal. El material sustraído es de una conocida empresa de metalurgia asturiana, cuyo valor asciende a más de 45.000 €.
- En Málaga, la Guardia Civil, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, ha llevado a cabo alrededor de un centenar de registros e inspecciones en distintos centros e industrias relacionadas con el tratamiento y transporte de metal, chatarra y productos de desecho. C
ANTEPROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PRIVADA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Enlace link : http://bit.ly/Zz937w http://bit.ly/11gc0MT
Julian Flores Garcia
Consultor de Seguridad Internacional
@juliansafety http://bit.ly/XsbQT2
Etiquetado con: barcelona, correo postal, directordeseguridad, DIRECTORESDESEGURDI, DIRECTORESDESEGURIDAD, granadas de mano, GUARDA DE PESCA MARITIMO, GUARDA DEL CAMPO, GUARDAS DE CAZA, GUARDAS PARTICULARES DEL CAMPO, vigilantesdeseguridad
Escrito en NORMATIVA BÁSICA REGULADORA DE ARMAS Y EXPLOSIVOS
Escrito en NORMATIVA BÁSICA REGULADORA DE ARMAS Y EXPLOSIVOS
Editar
Julian Flores Garcia
Manager safety international
director@siseguridad.es @juliansafety
http://www.siseguridad.es